¿Quieres conocer cuáles son los mejores programas de diseño gráfico? Aquí os muestro una selección de las mejores opciones de los software de diseño gráfico de la actualidad.
Hoy en día, para poder diferenciarnos y crear un valor añadido a nuestro contenido o nuestros productos, es indispensable que tengamos una presencia visual fácilmente de identificar, armoniosa y atractiva a la vista.
Que la imagen de nuestra marca sea cuidada y profesional, dará seguridad y confianza a nuestros clientes, por lo que ayudará a que nos elijan entre el mar de posibilidades que ofrece internet.
Para lograrlo l@s diseñadores nos servimos de varias herramientas que facilitan nuestro trabajo para llegar a los mejores resultados. Hay una gran variedad de programas que podemos utilizar, pero hoy vengo a hablarte de los mejores y más interesantes bajo mi punto de vista y de una grán mayoría de profesionales del diseño.
¿Cuáles son los mejores programas de diseño gráfico?
Los reyes por excelencia de los software de diseño gráfico pertenecen a la Suite Adobe, ahora llamada Creative Cloud.
Aquí podréis encontrar sus planes de precios
Son los programas que me enseñaron en la escuela de diseño gráfico y los que normalmente suelen solicitar que sepas en los estudios de diseño para acceder a un trabajo.
Estos programas son super extensos y para conocerlos en profundidad requieren muchas horas de estudio y práctica.
Entre ellos destacamos:
-Photoshop:
Photoshop es mi favorito, el mejor programa de edición fotográfica y más completo que podrás encontrar. Trabaja con mapas de bits y cualquier formato de imagen, permitiendo hacer montajes, manipular, modificar, editar y retocar. Sus posibilidades son infinitas.
Antiguamente comprabas el programa en un solo pago y lo tenías disponible en tu ordenador. Actualmente Adobe tiene un sistema de suscripción mensual o anual, y sus costos no son demasiado accesibles.
Como alternativa gratuita a photoshop podemos encontrar GIMP.
-Illustrator:
Illustrator es un programa para la creación de gráficos vectoriales en donde podrás crear logotipos, iconos, tipografías, ilustraciones etc.. Es super completo y tiene multitud de herramientas y funciones para que puedas llegar a niveles muy complejos de ilustraciones. La mejor herramienta y la que debes usar para la creación de tus logotipos. Recuerda, nunca hagas logotipos en Photoshop.
Al igual que photoshop y que cualquiera de los programas de Adobe, necesitas suscribirte a la licencia mensual o anual y como alternativa tenemos Affinity, de un solo pago (más económica) e Inkscape que es gratuita.
También encontramos como programa de gráficos vectoriales ,Corel Draw, que aunque sigue siendo utilizado tuvo mucha más relevancia en el pasado.
-Indesign
Indesign es el programa por excelencia a nivel mundial de diseño editorial. Con él podemos diseñar desde menús y flyers hasta creaciones más complejas como libros, revistas, catálogos, periódicos y libros electrónicos.
Scribus sería la alternativa gratuita a Indesign.
Procreate:
Procreate es una aplicación de edición de gráficos rasterizados para pintura digital desarrollada para iOS y iPad OS. Si tienes una tablet de Apple por un precio más que razonable podrás adquirir esta app y dejar volar tu creatividad.
Yo llevo utilizándola unos meses y es una maravilla. Si no dispones de una tablet de Apple, Photoshop también ofrece grandes posibilidades en el mundo de la ilustración de mapa de beats. Ambos programas disponen de una gran variedad de pinceles con los que poder obtener grandes resultados. Eso sí, lo recomendable para ambos, si lo que queremos es ilustrar, es utilizar una tablet o una tableta gráfica.
Un diseñador que se precie ha de tener ciertos conocimientos extra como la edición de video o prototipado web.
«Un diseñador que se precie ha de tener ciertos conocimientos extra como la edición de video o prototipado web. «
Estos serían los principales programas de diseño gráfico, pero hoy en día un diseñador que se precie ha de tener ciertos conocimientos extra como puede ser la edición de video o prototipado web.
Para ello encontramos estas posibilidades
Edicion de video:
Dentro del paquete Adobe podemos encontrar Premiere y After effects
Premiere:
Adobe Premiere Pro es un software de edición no lineal que permite editar videos, gráficos, audio, etc. Es uno de los programas más completos de este tipo, lo que le ha valido para convertirse en un estándar de la industria.
Como alternativa gratuita está Filmora y como alternativa de un único pago y con una calidad muy competitiva podemos encontrar Luma Fusion (es el programa que yo utilizo en la tablet para edicion de video y es realmente muy completo)
After effects:
After effects es el programa predilecto de los motions graphics (vídeo o animación digital que crea la ilusión de movimiento mediante imágenes, fotografías, títulos, colores y diseños) After effects es un programa extensísimo y requiere de mucha dedicación para entenderlo en profundidad.
Utiliza frames en una línea de tiempo para crear los efectos de movimiento. Suele emplearse para hacer anuncios, títulos de crédito en películas, intros de videos, videos explicativos etc.
Como alternativas al igual que con Premiere propongo Filmora y Luma fusión. Ciertamente no tienen la misma capacidad de edición ya que por ejemplo con Luma fusión tienes un número de capas limitado, pero suficiente como para hacer animaciones interesantes.
Tanto los programas de edición de video como el motion graphics es recomendable combinarlos con el uso de Illustrator y Photoshop para ampliar sus posibilidades y llegar a resultados increíbles.
Prototipado web
Xd:
Adobe también tiene una opción para esta tarea: Adobe XD.
Es una herramienta de creación de prototipos para diseñadores de interacción y experiencia del usuario ( UX ) que se emplea para diseñar sitios web y apps de forma intuitiva y dando la posibilidad de la creación en equipo. En este programa se crean los prototipos por los diseñadores visualespara que después los programadores puedan llevar el producto a la realidad.
Como alternativa gratuita y también muy popular podemos encontrar Figma.
Este es un repaso por los programas de diseño gráfico más punteros del momento y que podrán ayudarte a llevar tu creatividad muy lejos. Yo uso muchos de ellos y puedo asegurar que son grandes herramientas y muy divertidas, pero también requieren de dedicación y tiempo para conocerlos en profundidad. Asique ¡Manos a la obra!
Os dejo mi portfolio de Behance y el de mi web para que podáis echar un vistazo de mis trabajos realizados con algunos de estos programas.
Saludos y buen diseño

